meditate, woman, yoga, nature, zen, meditating, relax, relaxing, wellness, yoga pose, meditation, peaceful, silhouette, sunset, tranquil, calm

Dinacharya: The daytime regime

El Ayurveda no solo se enfoca en el tratamiento de la enfermedad, sino también en la prevención de las enfermedades. Por lo tanto, también es una medicina preventiva. Un desequilibrio entre los tres doshas puede producir enfermedades, y el objetivo del Ayurveda es mantener siempre un equilibrio entre estos tres doshas para preservar la buena salud. Como dice el dicho, «la prevención siempre es mejor que curar». El Ayurveda propone Dinacharya y Ritucharya para mantener una buena salud. Dinacharya se refiere a la rutina diaria que uno debe practicar, y Ritucharya es el régimen estacional.

Según el Ayurveda, uno debe levantarse temprano en la mañana, antes del amanecer. Este momento es considerado propicio, ya que el aire está fresco y es ideal para realizar prácticas meditativas y ofrecer oraciones.

ELIMINACIÓN DE HECES: Es recomendable establecer un hábito regular de evacuar después de levantarse de la cama. En general, se considera saludable evacuar al menos una vez al día.

LIMPIEZA DE LA CARA: Es recomendable lavarse la cara y los ojos con agua fresca inmediatamente después de levantarse de la cama. Esto ayuda a eliminar la suciedad y las impurezas de la cara, ojos y nariz, y también proporciona una sensación de frescura y revitalización.

TOMAR UN VASO DE AGUA TIBIA EN AYUNAS: Ayuda a purificar el colon y facilita la peristalsis, lo que contribuye a prevenir el estreñimiento. El agua es uno de los mejores desintoxicantes naturales del cuerpo. Un vaso de agua tibia es una excelente opción para comenzar el día, en lugar de té o café. Para aquellos a quienes no les gusta el sabor del agua sola, se puede agregar un poco de limón para darle un toque de sabor.

CEPILLAR LOS DIENTES: En la antigüedad, se utilizaban ramitas de Neem o Babul para limpiar los dientes, y también se recomendaba el uso de sal. Hoy en día, es preferible utilizar cremas dentales naturales.

RASPADORAS DE LENGUA: Se recomienda utilizar raspadores de lengua que no sean afilados y estén curvados, preferiblemente de acero. Esto ayuda a mejorar la digestión.

GARGARAS: El uso de aceite de sésamo caliente para hacer gárgaras o embuches es beneficioso para prevenir la inflamación de las encías y fortalecer las mandíbulas.

APLICACIÓN DE ACEITE EN LA CABEZA: La aplicación de aceite en la cabeza ayuda a prevenir la caída del cabello y la calvicie. El aceite de coco es una excelente opción.

MASAJE CON ACEITE: Se recomienda practicar un masaje con aceite de ajonjolí con regularidad para disfrutar de un buen físico y fuerza. El masaje es beneficioso para la piel y ayuda a mejorar la circulación y fortalecer los músculos.

EJERCICIO: Es importante hacer ejercicio físico dentro de los límites personales. El ejercicio estimula la digestión, pero el exceso puede causar esfuerzo, agotamiento, fiebre e incluso sangrado. La mejor hora para hacer ejercicio es en la mañana.

BAÑARSE: Bañarse es purificante y revitalizante. Elimina la fatiga, el sudor y la suciedad del cuerpo, y aporta placer. Se recomienda bañar el cuerpo con agua tibia, pero la cabeza debe bañarse con agua fría. El agua caliente no es recomendada para el cabello y los ojos. Es importante evitar bañarse inmediatamente después de comer para prevenir la indigestión.

ALIMENTACIÓN: Se debe comer en cantidad adecuada según el apetito personal y intentar tomar alimentos a intervalos regulares. La alimentación debe ser personalizada según el dosha de cada persona.

SUEÑO: Dormir en la noche a un horario fijo es esencial. Lo ideal es acostarse entre las 9 pm y las 10 pm. Antes de acostarse, es recomendable realizar actividades que relajen el cuerpo y la mente.

En Ayurveda Vida, creemos que la clave para una vida saludable y equilibrada se encuentra en la armonía con nuestra naturaleza y el ritmo de la vida. Al incorporar estas prácticas diarias y estacionales en nuestra rutina, podemos mejorar nuestra salud física, mental y emocional, y vivir una vida más plena y significativa. Recuerda que cada persona es única, y es importante adaptar estas prácticas a tus necesidades individuales y tipo de constitución (dosha). Esperamos que estas recomendaciones te sean útiles y te inspiren a profundizar en el conocimiento de Ayurveda y su aplicación en tu vida diaria.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *